logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión Permanente de Colombia ante la FAO

paris-unesco
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Teléfono Local: +39 06 8384 5187   Dirección: Via della Conciliazione, 22, Piso 3, 00196 – Roma, Italia - Correo electrónico: donu.roma@cancilleria.gov.co
Para presentar la II Conferencia de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, la Representación Permanente de Colombia ante la ONU en Roma, se reunió con su homóloga de Francia

 

Con el propósito de seguir socializando que Colombia será la sede la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, se llevó a cabo una reunión informal con la Representación Permanente de Francia ante la ONU en Roma a través de su representante adjunto el diplomático François Gautier.

El alto funcionario francés agradeció la presentación de la propuesta y recalcó la importancia de esta iniciativa que permite incentivar para que el sector agrícola en Francia pueda compartir experiencias, aseverando que en la Unión Europea, este país es uno de los principales productores agrícolas en el viejo continente y por lo tanto tiene muchas experiencias para mostrar.

Así mismo François Gautier informó a la delegación colombiana que el 27 y 28 de marzo de 2025 en París se realizará la conferencia Nutrition4Growth y desde ya aseguró un espacio para que Colombia pueda presentar esta iniciativa a los participantes de esta conferencia internacional. En ese sentido subrayó que N4G París, servirá como sitio de encuentro de múltiples partes interesadas, abogando por compromisos financieros y políticos para fomentar el diálogo entre diversos actores incluidos gobiernos, organizaciones internacionales, instituciones de investigación, organizaciones de la sociedad civil, filantropías, entidades del sector privado, quienes podrán dar su visión y concepto de esta iniciativa.

Finalmente indicó que es importante la visión de Colombia de darle una participación especial a los jóvenes con el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la digitalización de información e indico que también es muy válido poner sobre la mesa, cómo la Reforma Agraria y el Desarrollo rural contribuyen a la pacificación y la reconciliación.

Por su parte, la delegación colombiana aseveró que el objetivo de realizar esta conferencia 20 años después es abrir un espacio de diálogo y reflexión global respecto a la tierra y la necesidad de que sea productiva, recordando también que en el proceso de paz firmado en 2016, el primer punto es la necesidad de implementar la reforma rural integral para poder consolidar la paz y la reconciliación pero también contribuir con soluciones concretas a un desarrollo sostenible, la innovación y contribuir de esta manera en la lucha contra el hambre y la pobreza.
 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre