logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión Permanente de Colombia ante la FAO

paris-unesco
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Teléfono Local: +39 06 8384 5187   Dirección: Via della Conciliazione, 22, Piso 3, 00196 – Roma, Italia - Correo electrónico: donu.roma@cancilleria.gov.co
Colombia inaugura en Roma su nueva sede de la Misión Permanente ante la ONU

La Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Roma dirigida por la Embajadora Jhenifer Mojica Flórez, inauguró la nueva sede, ubicada en la céntrica Vía della Conciliazione, en pleno corazón de la Ciudad Eterna.

Con una recepción en la que se reunieron autoridades diplomáticas, políticas, así como generadores de opinión, periodistas y representantes de la comunidad colombiana en Italia entre otros, se llevó a cabo esta cita que marca un hito en el trabajo que está realizando Colombia ante los organismos de las Naciones Unidad ubicados en la capital italiana que incluyen FAO, FIDA y PMA.

“La apertura de esta nueva oficina diplomática”, dijo la Embajadora Jhenifer Mojica Flórez en su discurso de bienvenida, quien recientemente presentó sus Cartas Credenciales al director general de la FAO, QU Dongyu, “subraya la atención que el gobierno colombiano otorga a la agricultura, así como los grandes esfuerzos realizados en la lucha contra el hambre y la pobreza, temas absolutamente centrales en las políticas del país, que también plantean nuevos objetivos y desafíos en el horizonte”.

Fundamental, en este sentido, está trazada una agenda de trabajo estratégico de la nueva Representación, reabierta luego de 25 años, y de esta manera contribuir   a cumplir con las directrices que, en línea con el Gobierno busca mejorar la condición de vida de todos los colombianos con acceso a la tierra y volverla productiva. La Embajadora Jhenifer Mojica, es ya conocida en Italia y muy apreciada por su gestión y su anterior cargo como ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

Entre los objetivos ya establecidos están el gran logro de la Misión y es haber conseguido que Colombia hospede la Segunda Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural, CIRADR+20, en Cartagena, a partir del 24 de febrero de 2026, con el fin de que Colombia pueda enviar un mensaje al mundo, encaminado a restablecer el diálogo y la cooperación internacional en el tema de seguridad de la tierra frente a los desafíos globales. Así mismo está en la agenda el desarrollo del Plan Estratégico en Colombia del Programa Mundial de Alimentos que incluyen casi U.S.593 millones de dólares para ayuda y asistencia humanitaria en todo el

País por los próximos 4 años. A esto se suma el desarrollo del programa "Ruralidad para la Vida" que comprometen ayuda y aportes del FIDA (Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola) por más de U.S.100 millones de dólares encaminados a la financiación de proyectos en las zonas rurales de Colombia que, en muchos casos a pesar de ser una gran despensa alimentaria, padece hambre y pobreza. 

Para cerrar la jornada, se hizo un brindis con los selectos invitados que, en esta ocasión, pudieron sumergirse en el ambiente del país, gracias a la proyección de vídeos muy sugestivos, así como la degustación de comidas locales, todo esto acompañado del ritmo de la música local, mientras la bandera colombiana ondeaba a un paso de la Basílica de San Pedro.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre