logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión Permanente de Colombia ante la FAO

paris-unesco
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Teléfono Local: +39 06 8384 5187   Dirección: Via della Conciliazione, 22, Piso 3, 00196 – Roma, Italia - Correo electrónico: donu.roma@cancilleria.gov.co
Colombia protagonista en la FAO en cierre de la COP16 y presentación de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural
Foto: Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural Martha Carvajalino y el Director General de la FAO QU Dongyu.

 

Con la presencia de la ministra de medio ambiente, Susana Mohammad y de la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, acompañadas de la exministra y actual embajadora ante la ONU en Roma, Jhenifer Mojica, Colombia ocupa un lugar especial durante el cierre de las negociaciones de la COP16 y también de la presentación ante los organismos de Naciones Unidas, con sede en Roma de la II conferencia de Reforma Agraria y Desarrollo Rural que se celebrará en Colombia en febrero de 2026.

Inicialmente la ministra de Medio Ambiente Susana Muhammad presidió las sesiones del cierre de las negociaciones, pendientes de la COP 16 cuyo objetivo es concertar y concretar la financiación y apoyo para las iniciativas y programas aprobados durante este encuentro de las partes donde el tema de la biodiversidad fue el eje central.

Por su parte, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural Martha Carvajalino, se reunió con el director general de la FAO QU Dongyu, para presentar los objetivos y el plan estratégico de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural que se celebrará en Colombia en 2026, 20 años después de su primera edición que se llevó a cabo en Brasil en 2006.

Con este objetivo la ministra de Agricultura Martha Carvajalino y la Ministra del Medio Ambiente Susana Mohammad, se han  reunido, entre otros, con la directora de Medio Ambiente de la Unión Europea, Florits Fink; con el director de  la FAO, QU Dongyu,  con el director de la división de Transformación Rural e Igualdad de Género, Benjamin Davis y el Director del Equipo de Tenencia de la Tierra, Ward Anseeuw, con altos funcionarios del FIDA, con los embajadores del GRULAC y con el director de Cambio Climático, Biodiversidad y Medio Ambiente de la FAO, Kaven Zahedi. 

Para la embajadora de Colombia ante FAO, FIDA y PMA, Jhenifer Mojica, la amplia agenda con la ONU en Roma es un ejemplo concreto de la importancia y necesidad de la gestión de esta sede diplomática y solo por destacar algunos hechos en esta agenda de trabajo, se encuentra el Plan Estratégico  de Colombia en el PMA, además de estar ocupando una silla en la junta ejecutiva, el Plan  de Ruralidad para la vida con el FIDA y la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural planeada para realziarse en el 2026 con el apoyo de la FAO.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre