
Con el propósito de dar a conocer las gestiones, proyectos, resultados y retos, la Representación Permanente de Colombia ante los Organismos de Naciones Unidas en Roma, llevó a cabo un espacio de diálogo donde se enumeró y describió sus actividades desde el 8 de febrero de 2024, día de la posesión del Embajador Armando Benedetti hasta la fecha.
A este evento que se realizó en modalidad virtual, fueron invitados miembros de la colonia colombiana, funcionarios y extranjeros amigos del país así como a otras embajadas de Colombia en el mundo. En este espacio en el que se informó a la ciudadanía de la gestión de la representación diplomática, se ampliaron temas entre otros, el logro de que Colombia sea la sede en 2026 de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, la ratificación del tratado internacional de recursos fitogenéticos, la participación y promoción en la COP16, así como los planes de inversión del FIDA y las actividades de ayuda, asistencia y cooperación del Programa Mundial de Alimentos en nuestro país.
Así mismo, se proyectaron videos que dieron contexto a la importancia de estos organismos multilaterales y de acciones concretas que están desarrollando a lo largo del país y cómo la Representación ante la ONU en Roma, ha establecido un equipo interinstitucional de trabajo conjuntamente con Cancillería, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Oficina de la FAO, FIDA y PMA en Colombia.
También se presentaron uno a uno los funcionarios del equipo quienes se pusieron a disposición para asistir, ayudar o resolver dudas e inquietudes sobre la presencia de Colombia ante estos Organismos de la ONU.
Estas actividades representan una oportunidad para el Ministerio de Relaciones Exteriores de establecer cercanía y confianza con la comunidad colombiana en el exterior; para así promover la transparencia en la gestión pública; identificar mejoras que permitan fortalecer la gestión de la Cancillería; e informar y dialogar sobre lo que se ejecuta en su beneficio, en la búsqueda de la garantía de sus derechos.